top of page
Buscar

Amar, morir, y los robots.

  • Foto del escritor: Jrz Beat
    Jrz Beat
  • 8 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Dentro de una mirada bastante incrédula, se comienzan los primeros minutos del capítulo, en silencio se observa cómo en cada segundo se desarrolla una historia por medio de una animación bastante compleja y a su vez se aferra de la simplicidad de cada episodio. Netflix lo ha logrado de nuevo, fuera de lo más lejano de sus tendencias, nos trae Love Death and Robots, una serie completamente antagónico a lo cotidiano que encontramos en la plataforma de entretenimiento actualmente.


De la mano de los genios del cine David Fincher (Mindhunter, Seven y Zodiac) y Tim Miller (Deadpool), nos traen dentro de 18 episodios un sin fin de historias completamente ajenas una de la otra. Pero si los nombres de estos dos masters del medio no son suficientes para atrapar tu ojo ante esta serie bastante compleja, nos queda el arte visual que conlleva cada uno de los capítulos de la serie; puesto que la animación es distinta en cada uno de estos, se vuelve una maravilla visual al ver diseños simples y a la vez una animación un tanto surrealista dentro de escenas reales.

Se podría decir que la serie es un tanto lenta en algunos episodios e inclusive compleja para el espectador que está esperando un ataque visual, sin embargo, los episodios constan de a lo mucho 15 minutos y lo hace más interesante al adentrarnos en historias de terror, ciencia ficción y surrealismo dentro de ese lapso de tiempo.

Es imposible ignorar que podemos fantasear al imaginar las eternas charlas entre David Fincher y Tim Miller sobre el proceso creativo de este proyecto que Nextilix se atrevió a sacar a la luz el pasado 15 de marzo del 2019, soñamos pláticas donde cada idea se volvió un episodio y al verlo existir genera más expectativa ante uno de los favoritos de Netflix como es Fincher, con series tan sublimes como House of Cards y Mindhunter, además de ser dirigido por el mejor reflector de los anti héroes como lo es Miller al darnos la joya moderna que es Deadpool.

Si están listos para comprender este tesoro visual y entender las historias tan mas bizarras como si estuviéramos en la Dimensión Desconocida, los invito a que se lancen a ver este micro serie y exploten su mente ante una realidad alterna de lo que nos rodea. Por qué después de todo, ya que vivimos a través de un monitor, que tanto puede ser real y que no.


escrito por: Cassandra Gutierrez

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page