Ellas y los neumáticos
- Jrz Beat
- 30 may 2020
- 3 Min. de lectura
La liberación femenina se ha convertido en un tema que ha dado mucho de qué hablar en los últimos años, y en la música esto no ha sido la excepción.
Día a día hemos visto surgir a nuevas artistas buscando romper esquemas en un negocio donde los hombres se han sentado en la silla grande desde el comienzo; y vale aclarar que cuando hablamos de dominio masculino no nos referimos a la música en sí, sino al negocio de la música. De esta forma, hemos visto a muchas de estas artistas ser relegadas al papel de “sirena”, una figura que pasa a un segundo plano, que canta cuando se le pide y cuanto se le pone delante, sin tener una verdadera presencia en el proceso creativo.
El cambio se ha venido dando y hoy día es algo claro, sin embargo, esto ocurre desde hace más tiempo del que podemos suponer. Y es con esta introducción que quiero presentar a una mujer que ha sido fuerte representante del género dentro de la industria de la música y lleva más de treinta años siendo referente del rock/pop y el underground español. En esta ocasión hablaré de la multifacética y melodiosa hembra de hueso colorado Christina Rosenvinge.

Christina Rosenvinge Hepworth nace en Madrid el 29 de mayo de 1964 de padres daneses, contando solo con tres años de edad cuando se llevaba a cabo el famoso “Verano del Amor” en los Estados Unidos. Aunque Christina no pudo vivir en carne propia el auge musical que despertaba al otro lado del Atlántico sí pudo hacerse un lugar dentro de la “movida madrileña” de los años 80’s (movimiento cultural del cual surgirían grupos como Radio Futura o Nacha Pop) cantando con su primera banda, Ella y los Neumáticos, un grupo punk del cual únicamente podemos encontrar cuatro canciones grabadas. Posteriormente formaría parte de grupos de sonidos variados como Magia Blanca (electro-pop) y Christina y los Subterráneos (rock) para finalmente consagrarse como solista.
Viajando a los Estados Unidos, conoce al músico Lee Ranaldo, integrante de Sonic Youth, y forma los cimientos de lo que posteriormente se convertiría en una larga relación de trabajo junto a Steve Shelley (otro miembro de Sonic Youth), quienes fungirían como músicos acompañantes en muchos de los trabajos posteriores de la cantante.
Su producción “La Joven Dolores” puede considerarse su trabajo solista más destacado. Con un recibimiento importante de la crítica, los temas del disco hacen referencia a figuras femeninas reconocidas tales como Eva o la mujer de Lot. Con su obra más reciente “Un Hombre Rubio” busca colocarse en el lugar de un artista masculino, haciendo gala de un sonido más denso influenciado por la ola pop madrileña de mediados de los 80’s.
Rosenvinge ha trabajado con artistas como Nacho Vegas y Nacho Cano (Mecano) y ha superado (y esto es más una opinión personal) a figuras con la trayectoria de Enrique Bunbury con su interpretación del tema de Leonard Cohen “Famous Blue Raincoat” traducida al español simplemente como “Impermeable Azul”.
Las letras de Christina reflejan a la mujer liberada, siempre probando con nuevas olas creativas que muchas nuevas artistas aún no se han atrevido a tocar, ya no más como una figura que canta y baila sobre el escenario, sino como una parte esencial del proceso creativo. Es a partir de su época solista que Christina se separa del ambiente comercial y encuentra su centro en un estilo más alternativo y mutable. Actualmente continúa trabajando y presentándose en festivales de talla internacional como Viña del Mar, además de haber recibido el premio Nacional del Ministerio de Cultura de España.
En nuestro país no se ha dado la transmisión suficiente a esta artista, a la cual algunos han podido conocer por la canción que ha sido recuperada gracias a la famosa serie de Netflix “Elite” titulada “Tú por Mí”, la cual se desprende de su época de Christina y los Subterráneos. Sin embargo, siento que es necesario adentrarse aún más en la obra de esta artista para conocer realmente la trascendencia de su música y sus letras que rompieron esquemas antes de que ‘romper esquemas’ fuera un tema recurrente y que continúan haciéndolo hasta el día de hoy.
Temas:
“Tú Por Mí” https://www.youtube.com/watch?v=vbZ-VLuDTIw
“La Distancia Adecuada” https://www.youtube.com/watch?v=gGqZN3XHt9g
“Impermeable Azul” https://www.youtube.com/watch?v=j7a21Clgjkc
“Me He Perdido” ft. Nacho Vegas https://www.youtube.com/watch?v=-AV28VY5zGM
“Romance de la Plata” https://www.youtube.com/watch?v=A0vFMGWxZA8
“Ana y los Pajaros” https://www.youtube.com/watch?v=6BHMDUzBJgI
Escrito por: Irám Díaz
Comentarios