top of page
Buscar

Enemy, El hombre duplicado.

  • Foto del escritor: Jrz Beat
    Jrz Beat
  • 5 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Si tuviéramos que visualizar la expresión de un sentimiento, no habría mejor exponente que Enemy, el filme que reafirma que A24, está superando por mucho la irreversible aspiración de hacer una cinta que te arrebate el aliento.

La historia se deja llevar suavemente a través de un profesor de historia que tras la recomendación de un colega, renta una película para pasar la noche, sin esperar que, aquella cinta le cambiaría la perspectiva de su realidad. Mientras que el delicado rasgo visual de una arquitectura urbana moderna es decolorada por una imagen amarillenta, nos encontramos un sonido abrumador y desgarrador que provoca una serie de emociones secas y marchitas que bien se podrían comparar con el estado de ánimo del profesor, interpretado por Jake Gyllenhaal, mientras tiene que lidiar con la cotidiana rutina en los suburbios.



Basado en la novela del premio nobel de literatura José Saramago, “El hombre duplicado”, no se aleja tanto del contexto que el portugués, nos expone en su libro, publicado en el 2002, si bien la trama viene siendo la misma, la maravillosidad de ambas historias, resulta en la complejidad ajena de cada una de estas. Quienes comprendan el trabajo de Saramago, sabrán que sus obras cumplen con la tendencia de ser como un laberinto literario que provoca un sentido más profundo a lo que quiere contar en sus historias. Sin embargo, la película estrenada en el 2014, se defiende brutalmente al explotarse con escenas gráficamente perfectas mientras que contiene una musicalización que brotará en tu ser un suspenso más allá de la propia historia.

Del ojo creativo de Denis Villeneuve y aferrándose a la esencia de la productora independiente A24, este proyecto te mantendrá sin aliento, mientras que se trata de desenredar poco a poco, los pensamientos y hechos que, Adam (Gyllenhaal) el profesor, que deberá enfrentar en todo el transcurso de la historia. Después de todo, “Pan y circo para el pueblo” y si mantenemos la mente ocupada veríamos la perspectiva compleja que desde el inicio Saramago en su novela nos quiere expresar y como en una visualización más moderna, nos traen este filme.

Por ser la productora A24, resulta un tanto complicado encontrar esta película de una manera rápida en alguna de las plataformas de entretenimiento, es una radical recomendación para ver un historia que abarca el suspenso psicológico dentro de un remolino surrealista que le da sentido a lo inexplicable. Así que si quieres volar tu mente y perder la respiración más de una vez, te dejamos esta historia que hará descontrolar tus sentidos sin que puedas darte cuenta.


escrito por: Cassandra Gutierrez.

Comentários


bottom of page