top of page
Buscar

Greñudos Metaleros.

  • Foto del escritor: Jrz Beat
    Jrz Beat
  • 1 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Melenas largas, botas militares y un ritmo apresurado de guitarras electricas en medio de la oscuridad, el mundo de los metaleros se aferra a imponer la filosofía de vive ahora, pregunta después.


Hermanos cercanos del punk, esta tribu nació gracias al heavy metal que se aventuraban a salir en aquellos bares poco comunes de una lejana década de los 70´s, donde un Led Zeppelin agarraba el trip de la melodía acompañado de unas voces magistrales que corrompen la música como en ese entonces se conocía. Más adelante se nos atrevieron a presentar Black Sabbath, donde un joven y bastante callado Ozzy Osbourne, se andaba por las calles de Inglaterra arrastrando un zapato amarrado a una cuerda como si fuera una mascota.


AC/DC

Aquellos masters junto a su equivalente AC/DC y Iron Maiden, quienes debutaron años después, se volvieron los precursores de una generación y una cultura que trascendiera décadas e ideologías. Los metaleros, a pesar de mantener una imagen ruda, vistiendo casi siempre de cuero y de negro, con cabelleras largas y pulseras gruesas en las muñecas, imponen una esencia destructiva, como sus hermanos los punks, curiosamente, en el mundo del metal, se proyecta una ideología pacifista que simplemente consiste en escuchar y encontrar dentro de melodías un tanto largas, relatos que cuentan aventuras existenciales o reales.



Resulta irónico que dentro de una tribu que normalmente existía la ideología pacifista, a su vez, destacan bandas que dentro de las melodías intensas de rugidos de guitarra con largos solos, buscaban imponer el miedo y el temor, para aquellos que no se atrevían a ver más allá de la oscuridad. Acusados de invocar el mal, por años, al mundo del metal se le acusó de profesar el satanismo y buscar atraer a aquellos seres del inframundo para que, con sus poderes profanos conseguir lo que dentro de sus deseos más oscuros, tenían guardados para sí mismos.

Pero, seamos honestos, dentro de todas las tribus encontramos sus representantes radicales quienes con la imagen más densa del género explotaban sus ideales y sus energías de una manera que los hacen trascender en la historia; efímeramente hemos mencionado a gente como GG Allin quien con sus gritos punk era capaz de cagarse sobre la gente; en el mundo del metal, también tuvimos a sus representantes intensos, uno de estos fueron Euronymous, quienes dentro de tocadas metaleras con escenarios que incluyen cráneos y animales muertos, fueron capaces de usar a uno de sus integrantes muerto, como portada de un álbum.

Aun asi, sonando todo esto tan radical, no podríamos ser capaces de generalizar, puesto que mientras vivimos el terror metalero en europa, quemando iglesias y matando gente por ideologías satánicas, en América, teníamos la eterna pelea de Metallica y Megadeth, la pelea de Metallica con Napster o de Metallica con sus incontables bajistas, cosa que ocurrió con la triste pérdida del grande Cliff Burton.

Se podría seguir con la historia del metal, de sus referentes en la cultura y su evolución magistral dentro del, death metal, thrash metal, Nu metal, entre muchos, muchos más. Sin embargo, seria recorrer decadas de historia que facilmente se podria revivir dentro de un recorrido por una buena colección de camisetas de bandas.

Un género que tiene que dar, pero lamentablemente está pereciendo y quedando ya tan solo en los verdaderos fanáticos de la música. Los invito a que le den oportunidad a este género, que además de recargar tu bateria al escuchar sus rolas intensas, descubres un mundo más allá de una chaqueta de cuero.


Escrito por: Cassandra Gutierrez

 
 
 

Comments


bottom of page