top of page
Buscar

Rough and Rowdy Ways: Bob Dylan, un hombre atrapado en el tiempo

  • Foto del escritor: Jrz Beat
    Jrz Beat
  • 21 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Las leyendas no se tocan, existe el viejo dicho que reza “hazte fama y vete a dormir”, y habrá algunos que digan que Bob Dylan no tiene nada nuevo para ofrecer, y puede que tengan razón. Pero no se trata de falta de ingenio o incapacidad de navegar con la corriente, está claro que la época dorada del señor Zimmerman ha quedado atrás; ha alcanzado la cima y ahora sólo baja de vez en cuando a la Tierra para recordarnos que es un ser humano más.


Algunos podríamos decir que la situación política actual de los Estados Unidos debería poder despertar el lado más patriota de este nativo de Minnesota, y su siguiente trabajo debería haber seguido este camino. Personalmente, no dudo que Dylan ya haya puesto su pluma a trabajar a este respecto y que existan ya impresos en papel himnos de la talla de “The Times They Are A-Changin’”. Sin embargo, el músico opta en esta ocasión por regalarnos un trabajo más simple; una combinación de ritmos de blues y folk de la vieja escuela.


“Rough and Rowdy Ways” es el nombre de este nuevo trabajo musical, el primer lanzamiento original de Dylan en 8 años para la disquera Columbia Records. El arte de la portada nos da una buena premisa de lo que va este disco. Debo confesar que en un comienzo me encontraba escéptico y no logró atraparme inmediatamente, pero conforme avanza es inevitable quedar atrapado por el hechizo de la voz aguardentosa de Dylan tema tras tema.


A lo largo del disco me fue posible observar rastros del estilo de otros cantantes famosos de folk como Leonard Cohen, cuyo espíritu puede sentirse en la canción que da obertura al álbum, “I Contain Multitudes” o en “My Own Version of You”. El resto del álbum es una mezcla de tonalidades de negro con canciones que recuerdan los ritmos a los que el cantante recurrió en sus dos últimos trabajos, como podemos darnos cuenta en las canciones “False Prophet” y “Goodbye Jimmy Reed”.


Lo que encontramos en “Rough and Rowdy Ways” es un clásico Dylan para quien el tiempo no parece transcurrir y que ha pasado más de 60 años dándole vuelta a los mismos acordes, pero de alguna forma ha encontrado la manera de hacerlo siempre disfrutable y de sonar siempre fresco. La leyenda precede al hombre, y la experiencia lo convierte en alguien que no comete errores.


Está claro que luego de hacerse acreedor al Nobel, el cantante siente su misión completada, pues ha logrado convertirse en un ícono americano más allá de sus sueños más salvajes, y ahora sólo le toca sentarse en su porche y tocar su guitarra para disfrute de nosotros, quienes nunca nos cansaremos de escucharlo.


Escrito por: Irám Díaz


Comments


bottom of page