The Gentlemen
- Jrz Beat
- 2 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Podemos decir que Guy Ritchie ha pasado una temporada entre cerdos y diamantes, trayéndonos joyas cinematográficas como “Sherlock Holmes” con su respectiva secuela, y también grandes tropiezos como su mal criticada (y con justa razón) adaptación del clásico “El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada”. Muchos nos quedamos con la expectativa de una nueva película que regresara a la vieja fórmula del director, esa que al fin y al cabo lo llevó a la fama internacional y en algún momento también le abrió las puertas del palacio de la reina del pop.
Finalmente, este 2020 Ritchie vuelve a ponerse el traje de gangster para traernos “The Gentlemen”, una película que recupera los elementos clásicos del director mientras nos cuenta una historia que ha evolucionado para ya no sólo involucrar a jefes criminales, dealers y desconocidos con muy mala suerte, sino que esta vez tira la casa por la ventana envolviendo en los clásicos embrollos de siempre a reporteros, publicistas, productoras de cine, la realeza inglesa, las redes sociales y hasta al propio Ritchie.

La trama sigue a Mickey Pearson (Matthew McConaughey), un señor del tráfico de drogas que busca retirarse y dejar su imperio en manos de una persona con un historial limpio. Mientras tanto, varios intereses se mueven a espaldas de Mickey, cuando un traficante de origen chino, Dry Eye (Henry Golding) juega su propias cartas para apoderarse del negocio, siendo todo observado por Fletcher (Hugh Grant), un reportero de tabloides, quien también quiere su parte en los negocios que se están llevando a cabo en el bajo mundo y para esto recurrirá a la mano derecha de Pearson, Raymond Smith (Charlie Hunnam).
Además, la película cuenta con la participación de Colin Farrell, Jeremy Strong, Michelle Dockery y Tom Wu.
Es difícil no darse cuenta de la inspiración que toma Ritchie en los eventos actuales para la creación de esta película, cada actor juega su papel a la perfección y todos los que alguna vez disfrutamos de películas como “Snatch”, “RocknRolla” o “Lock, Stock and Two Smoking Barrels” disfrutaremos de este Ritchie que vuelve luego de dirigir para la corporación del ratón, pero que no ha perdido el toque para la violencia, la comedia oscura y las intrigas criminales.
Esta película trae esperanza a los seguidores del género, y de este director en particular, quienes aún esperamos la secuela de “RocknRolla” y seguiremos pendientes de cualquier otro trabajo que pueda tener en mente para traernos nuevas historias llenas de enredos, personajes carismáticos y diálogos cargados de ingenio.
Escrito por: Irám Díaz.
Comments